Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1561
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3752738

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
La ludopatia arrasa Zapala PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 19:55
ludopatia

La ludopatía o adicción al juego es reconocida por la OMS y sus organizaciones asociadas desde 1992 como una "enfermedad o trastorno mental" (ICE-10 Manual de Clasificación de Enfermedades Mentales de la OMS), remarcándose que incluso ya había sido identificada de forma similar desde el año 1980 por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, ver Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales).

Refiriéndose a esta enfermedad se ha dicho que: "La persona es empujada por un abrumador e incontrolable impulso de jugar. El impulso persiste y progresa en intensidad y urgencia, consumiendo cada vez más tiempo, energía y recursos emocionales y materiales de que dispone el individuo. Finalmente, invade, socava y a menudo destruye todo lo que es significado en la vida de la persona" (American Psychiatric Association, 1995, "Criterios diagnósticos del juego patológico", http://www.psych.org/).

Última actualización el Jueves, 20 de Diciembre de 2012 22:29
 
Derechos adquiridos, indemnización y otras secuelas PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Sábado, 15 de Diciembre de 2012 19:23

La doctrina de la CSJN sobre el principio de los derechos adquiridos que hacen a la esencia del derecho de propiedad reglado por el art. 17 de la Constitución Nacional: “Conforme a una arraigada jurisprudencia, los derechos contractuales que poseen los concesionarios y/o licenciatarios de servicios públicos constituyen verdaderos derechos de propiedad protegidos por la garantía constitucional que consagra el art. 17, CN, en los siguientes términos: “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública debe ser calificada por ley y previamente indemnizada”.

Última actualización el Sábado, 15 de Diciembre de 2012 19:26
 
La democratización de la Justicia PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 13 de Diciembre de 2012 21:19
justicia muerta matar

“La primera noche ellos se acercan y cogen una flor de nuestro jardín, y no decimos nada.

La segunda noche ya no se esconden

pisan las flores, matan nuestro perro y no decimos nada.

Hasta que un día el más frágil de ellos entra sólo en nuestra casa, nos roba la luna,

y conociendo nuestro miedo nos arranca la voz de la garganta.

Y porque no dijimos nada ya no podemos decir nada”

Maiakovski (1893-1930)

Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:39
 
Una sociedad degradada PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:35

He escuchado decir que Argentina es una sociedad degradada y que tal circunstancia sería la causa esencial de todos y cada uno de los males que nos azotan con fuerza abrumadora, convirtiéndonos casi mágicamente en una Nación empobrecida y sin ninguna credibilidad.

A los fines de precisar el significado del término “degradar” acudí al diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es) según el cual degradar significa: “1. tr. Privar a alguien de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene.2. tr. Reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo. 3. tr. Humillar, rebajar, envilecer”.

De lo expuesto en el párrafo anterior y considerando que en la Argentina los ciudadanos trabajan para el Estado concluí que efectivamente, los datos de la realidad cotidiana muestran que el ciudadano no tiene trabajo o vive con el temor de perderlo si el dueño del poder considera que no exhibe una conducta de sometimiento que garantice una absoluta fidelidad al líder.

 
Al final dirá la Corte PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 18:48
corte suprema de justicia de la nacion salon audiencias

En el día de ayer 11/11/23012, el Fiscal de la causa "Grupo Clarín c/ Gobierno Nacional", Fernando Uriarte decretó la constitucionalidad entre otros de los artículos 161 y 41 de la Ley de Medios, dictamen que determina una postura auspiciosa para el Gobierno Nacional, en tanto su opinión favorable a la desinversión del grupo Clarín es la primer consideración de la justicia sobre el particular.

En este punto aparece importante poner de manifiesto que el Fiscal Fernando Uriarte fue cuestionado en los últimos días por el multimedios ya que se encuentra primero en el orden de mérito para el concurso de Camarista en el fuero civil y comercial. Precisamente el concurso 260 es el que se encuentra también bloqueado –al igual que el 258– por cinco consejeros identificados con la oposición en el Consejo de la Magistratura, y la propia Cámara, por su parte, se ha negado a cubrir las dos vacantes de manera provisoria. 

Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:40
 
«InicioPrev211212213214215216217218219220PróximoFin»

Página 212 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 35 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy135
mod_vvisit_counterAyer835
mod_vvisit_counterEsta semana3774
mod_vvisit_counterÚltima semana4073
mod_vvisit_counterEste mes2472
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2242749

Comparte

Lo último en Twitter