Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1561
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3752647

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Sobre la sentencia difinitiva en el caso "Grupo Clarin c/Gobierno Nacional" PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 18:58

Conforme el informe de prensa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2010 en su parte final al referirse a los hechos relacionados con la controversia referida a “Grupo Clarín c/Gobierno Nacional” al describir los hechos que dan motivo al conflicto que fuera difundido ampliamente en relación a la constitucionalidad de los artículos 161 y 41 de la Ley de Medios Audiovisuales se destaca que los hechos sucintamente ocurrieron de la siguiente manera:

 
La inclusión como base de la prosperidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 27 de Noviembre de 2012 15:05
porque crecen los paises

En Argentina el gobierno nacional ha popularizado la palabra "inclusión" que traduce la idea que el pueblo todo coincida con el modelo kirchnerista afirmando que al realizarlo el bienestar general se expandirá hasta el ultimo rincón del país, en tanto la unificación del pensamiento, las restricciones cambiarias, el aislamiento del mundo retirando embajadores de carrera de cuanto país importante haya sobre la faz de la tierra y reemplazados por jóvenes afines con atribuciones de encargados de negocios eludiendo así el acuerdo del senado, restringiendo importaciones y exportaciones para evitar la evasión de moneda extranjera, colocando en cargos relevantes de los tres poderes a amigos y referentes,etc.

Última actualización el Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 19:03
 
Algo raro desencadenará la sentencia Griessa" PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 25 de Noviembre de 2012 20:31
fondos buitres argentina

En el diario Río Negro Online del 25/11/12 bajo el titulo "Gobierno ratifica que no cederá ante los honouts" se informa que "El gobierno nacional cerró filas y ratificó su resistencia a acatar el fallo del juez norteamericano Thomas Griesa, quien ordenó pagar antes del 15 de diciembre más de 1.300 millones de dólares a los bonistas que no entraron al canje de deuda. Las duras expresiones de las últimas horas de sus funcionarios tampoco dejan entrever que habrá algún plan de pago a los "holdouts" junto a su apelación mañana, ni voluntad para acatar una eventual ratificación de la Cámara de Apelaciones. El mensaje que transmite la gestión Cristina es unívoco: la pretensión de Griesa "es un burdo intento de un colonialismo judicial", sostuvo el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, quien está convencido de que "nada raro puede desencadenar" la sentencia. En consonancia, el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, dijo: "No pagaremos el precio de la irracionalidad financiera".

 
Sobre la forma de gobierno en la Argentina PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 26 de Noviembre de 2012 17:10

dicatadura constitucinal cfk themes

Dentro de las distintas formas que los países eligen para gobernarse, la dictadura es el gobierno que prescinde del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad sin limitaciones en un país y cuyo poder se concentra en una sola personai .

?

En nuestro país desde la misma sanción de la Constitución de 1853 se puso de manifiesto que entre las atribuciones del Congreso Argentino, (art. 67 Constitución Nacional) no existe la de conferir facultades extraordinarias para legislar, al Ejecutivo, la facultades de este (art. 86 fracción 2da) con carácter legislativo sólo se incluye la reglamentación condicionada al hecho de “no alterar 'el espíritu' de las leyes con excepciones reglamentarias”.

Última actualización el Martes, 27 de Noviembre de 2012 15:08
 
Por una realidad cierta y previsible PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 20 de Noviembre de 2012 15:37
ahorro

"Piensa en ahorrar igual que en producir" Ben Franklin

?

Conforme las últimas cifras del Indec apenas el 6,5% de la población argentina es pobre, un porcentaje inferior al de Suiza, Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, y casi igual al de Suecia, según los cálculos de Becker.

Por otro lado según los mismos índices entre junio de 2007 y mayo de 2012, el salario promedio de los trabajadores registrados creció un 187%, y que en igual período los precios al consumidor aumentaron tan sólo un 52,8% según el organismo oficial, el crecimiento del salario real llegaría al 87,8%, a razón de un 17% anual más que la inflación y a más del doble que el PBI.

Obviamente los datos precedentes no se conforman con la realidad y más temprano que tarde se concretará la doctrina del fruto del árbol envenenado, esto es que si partimos de un error o edificamos un edificio con basas falsas el derrumbe es inevitable y arrastrará consigo a infinidad de víctimas inocentes.

Última actualización el Domingo, 25 de Noviembre de 2012 20:35
 
«InicioPrev211212213214215216217218219220PróximoFin»

Página 214 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 18 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy61
mod_vvisit_counterAyer835
mod_vvisit_counterEsta semana3700
mod_vvisit_counterÚltima semana4073
mod_vvisit_counterEste mes2398
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2242675

Comparte

Lo último en Twitter