Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 09 de Enero de 2013 11:39 |
Alberdi enseñaba que la democracia se basa en la soberanía del pueblo ejercida por sus representantes quienes en todo caso deben respetar rigurosamente dos condiciones esenciales a saber: realizar el bien común y actuar justamente, recaudos que funcionan como límites al poder soberano que el pueblo ha delegado en sus mandatarios al tiempo de votar y por ello se encargaba de advertir: "...el pueblo no es soberano sino de lo justo. El pueblo no es soberano de mi libertad, de mi inteligencia, de mis bienes, de mi persona, que tengo de la mano de Dios; sino que al contrario, no tiene soberanía sino para impedir que se me prive de mi libertad, de mi inteligencia, de mis bienes, de mi persona. De modo que, cuando el pueblo o sus representantes, en vez de llenar este deber, son ellos los primeros en violarle, el pueblo o sus representantes no son criminales únicamente; son también perjuros y traidores”. (Juan Bautista Alberdi, Obras Selectas).
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 06 de Enero de 2013 09:15 |
En el diario La Nación On Line del 6/01/2012 se informa que "...la presidenta Cristina Kirchner criticó ayer a la Justicia en los términos más duros que alguna vez haya usado, ya que no sólo cuestionó su idoneidad al vincularla con la defensa de ‘las corporaciones’, sino que directamente la acusó de afectar el funcionamiento institucional del país porque se ha transformado en un ‘Superpoder’. El sistema democrático está severamente dañado por la falta de administración de justicia", dijo al opinar sobre el fallo de la Cámara Federal que el viernes último frenó la estatización del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dispuesta por el Gobierno".
La afirmación de la Sra. Presidente sorprende pues en su condición de abogada no puede desconocer que cualquier expropiación que se resuelva por el gobierno nacional requiere que su necesidad sea calificada por ley y previamente indemnizada.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 22 de Diciembre de 2012 18:23 |
Ayer por la tarde, casi llegando la noche, me entero que el Gobierno Nacional en otra decisión incomprensible decidió por decreto de presidencia asumir la titularidad del predio de la Sociedad Rural Argentina sito en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin aparente de realizar allí la feria del libro y convertirlo en el lugar donde se instalará Tecnópolis y otros emprendimientos que la Presidente decida en su momento.
Las primaveras visitando la Rural era una enraizada costumbre de propios y extranjeros que en mi caso particular se instaló como un evento feliz en mis sesenta y cinco años de vida.
Allí acudía a ver el campo que habia llegado generoso y alegre a la urbe gris y era un puñado de días de guardapolvos blancos, de tardes de sol para veteranos y bellas damas, de pochoclos y risas con los viejos, y mil novedades que aparecían deslumbrando bvaquí y allá.
|
Última actualización el Domingo, 06 de Enero de 2013 09:19 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 24 de Diciembre de 2012 20:52 |

A la vuelta de la esquina de una vida apresurada me encuentro con una multitud de recuerdos que por ser Navidad han decidido salir del arcón de las buenas cosas y hacerle un piquete a mi habitual nostalgia calificada por la distancia y el tiempo y cada abrazo amigo devuelve a mi adusta tez esa sonrisa que se había perdido entre zancadillas y tropezones.
Esos amigos del alma que decidieron anticiparse en la partida de este mundo de locos, que no dejan de preguntarme por la familia, los pibes, mi berretín granate, la pretensión de vivir hasta siempre en mi barrio de casas bajas, con gente amable, el saludo cotidiano a cada paso y esa sensación que la gente era feliz.
|
Última actualización el Domingo, 06 de Enero de 2013 09:19 |
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 20 de Diciembre de 2012 22:22 |
Que con fecha 18 de septiembre de 2012, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Sala II, en autos “N., S.I.” resolvió revocar la sentencia del juez de grado que había dispuesto no hacer lugar a la solicitud de suspensión del juicio solicitada por el imputado.
|
|
|
|
|
Página 211 de 297 |