Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 21 de Noviembre de 2011 22:14 |
Abogado de extensa trayectoria, el doctor Héctor Luis Manchini ha sido juez de primera instancia en los fueros civil y penal, defensor de Cámara y miembro de la Cámara de Apelaciones de Zapala. A él acudimos para entender la importancia del fallo que acaba de hacer público el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.
¿Cuándo se gesta la figura del menor querellante?
|
Última actualización el Lunes, 21 de Noviembre de 2011 22:24 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 20 de Noviembre de 2011 23:05 |
La insubsistencia de la acción penal es otro de los institutos pensados para que el imputado de un delito - incluso altamente reprochable socialmente -quede en libertad y si te he visto no me acuerdo.
A diferencia de la probation aquí no interesa la pena que tenga el ilícito cometido, sólo importa que el sospechoso alegue que ha pasado demasiado tiempo desde que fue involucrado en la causa penal y que tiene derecho a conseguir una sentencia en tiempo razonable conforme la garantía del debido proceso contemplada en el artículo 18 de la Constitución Nacional.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 23:09 |
Que con fecha 29 de julio de 2010 la Cámara Criminal Segunda de la Provincia de Neuquén en autos “Ferreyra Osvaldo Raúl y Segovia Carlos Martin s/cohecho” registrada como SNQCR 2, Expte. 87/9, Secretaría Única, se insta el sobreseimiento de Carlos Martin Segovia por extinción de la acción penal como resultado de una supuestamente indebida prolongación irrazonable del tiempo por el cual el imputado se habría visto sometido a causa penal, sin que pudiera atribuírsele a él o a su defensa dicha demora. Se pretende que de este modo se ha vulnerado su derecho a un juicio en tiempo oportuno.
|
Última actualización el Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 23:13 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 18 de Noviembre de 2011 20:29 |
Aunque parezca increíble casi todos los criminales, aún cuando cometan los delitos más aberrantes, terminan sin ser condenados y la víctima sin conseguir que se repare su perjuicio.
Para demostrar lo dicho aparece oportuno un ejemplo: Usted va caminando hacia su casa y es sorprendido por una patota de violentos que le exigen dinero que usted no tiene. Los violentos lo muelen a palos y usted termina en el hospital con varios huesos rotos.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 13 de Noviembre de 2011 16:09 |
Que en diario Río Negro On Line de 11/11/2011, leo: "El gobernador Jorge Sapag propuso a Evaldo Darío Moya para cubrir una vacante en el Tribunal Superior de Justicia, y a Ricardo Cancela para ocupar la defensoría oficial del Tribunal. Moya es un abogado de confianza del gobernador. Al comienzo de su gestión fue asesor General de la Gobernación, y desde 2010 es presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, cargos a los que llegó impulsado por Sapag”.
|
|
|
|
|
Página 241 de 297 |