Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 03 de Diciembre de 2011 20:45 |
Que bajo el titulo "Vamos a iniciar un proceso de reconstrucción del Poder Judicial" el gobernador electo por la provincia de Rio Negro, Dr. Carlos Soria, puso de manifiesto tres puntos de importancia en primer lugar llevar a la provincia de Rio Negro, a buenos abogados para que sean buenos magistrados, en segundo término la necesidad de derogar la ley que establece una residencia mínima para ser juez en la provincia destacando en este punto que esta afirmación es sumamente acertada y coincide con la doctrina actualizada de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación, en tanto ha declarado la inconstitucionalidad de diversas normas que establecen la residencia en determinados provincias para acceder u obtener privilegios respecto de cualquier actividad laboral, incluyendo el trabajo de administrar justicia ya sea como magistrado, funcionario o empleado y por ultimo la clara manifestación de disconformidad con el juicio de jurados establecido en la justicia neuquina (Ver sobre el punto www.appnoticias.com.ar).
|
Última actualización el Sábado, 03 de Diciembre de 2011 20:59 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 01:00 |
Para consultar hacer click aqui
1. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, sala I
Fecha: 01/09/2011
Partes: A. L., B. S. y otros
Publicado en: Sup. Penal 2011 (noviembre) , 19, con nota de Héctor Manchini; LA LEY 2011-F, con nota de Héctor Manchini;
Cita Online: AR/JUR/46747/2011
2. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis
Fecha: 31/03/2011
Partes: B., R.A. c. A. N. B. y otro
Publicado en: LLGran Cuyo 2011 (junio) , 451, con nota de Héctor Manchini; DJ17/08/2011, 58
|
Última actualización el Viernes, 02 de Diciembre de 2011 01:07 |
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 24 de Noviembre de 2011 21:26 |
El día 24 de noviembre del 2011, leo en el diario Río Negro On Line bajo el título "Jugosas sumas antes de dejar el cargo por licencias no tomadas” lo siguiente: "La despedida por las oficinas judiciales del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alberto Balladini, generó críticas. Estas apuntaron a un abultado cobro que percibirá el juez -que renunció para acceder a la jubilación- por las licencias no tomadas que en su caso significarían casi medio millón de pesos. Fuentes consultadas por este diario señalaron que Luis Lutz -el primero en renunciar de los magistrados del máximo cuerpo judicial de Río Negro- habría cobrado por las licencias que no se tomó algo más de 400.000 pesos".-
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 29 de Noviembre de 2011 21:13 |
Al tiempo que los ancianos debimos cambiar compulsivamente, contra nuestra expresa voluntad, la tarjeta que usábamos cuando nos desempeñábamos como trabajadores activos por otra que implicaba una cuenta distinta y un trato diferenciado que ciertamente se da como lo comprobé y paso a relatar
Decidido a ahorrar el haber jubilatorio para pagar las vacaciones, sobreviví durante cuatro meses con trabajos independientes y changas varias dejando acumular las retribuciones previsionales en mi cuenta.
|
Última actualización el Martes, 29 de Noviembre de 2011 21:19 |
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 19:09 |
En diario Rio Negro On Line los del 12/11/2011, se informa que: "… familiares de una niña de 9 años que fue víctima de manoseos por parte de su padrastro. Se indignaron al saber que el hombre no sería condenado, y que se le concedió el beneficio de la suspensión del juicio a prueba ("probation"). La calificación legal del hecho, abuso sexual simple, lo permite. La suspensión del juicio a prueba fue propuesta por la defensa y aceptada por el fiscal Pablo Vignaroli. Se opusieron la madre de la víctima y la defensora de los derechos del Niño, que actuó como querellante. La Cámara, integrada por Andrada, Dedominichi y Fernández, señaló que según el Código Penal sólo la opinión de la fiscalía es vinculante, y que al haber prestado acuerdo, correspondía aplicar la probation. Al enterarse de la resolución del caso, los familiares de la niña se indignaron. Los jueces decidieron permanecer dentro del edificio salvo Fernández, quien salió a la calle poco después de las 13. "Lo corrieron varios metros, lo escupieron y le pegaron por lo menos dos trompadas", relató una de las fuentes. La policía no lo impidió. El resto de los magistrados se quedaron en sus despachos hasta pasadas las 15, cuando los indignados familiares se retiraron y pudieron salir sin que se produjeran nuevos incidentes".
|
|
|
|
|
Página 240 de 297 |