Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 21:12 |
El Poder Judicial debe exhibir permanentemente una actitud y comportamiento austero y de bajo perfil que se traduzca tanto en la acción de magistrados, funcionarios y empleados que lo integran como así también en los edificios donde se desempeñan la tarea de administrar justicia.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 21:05 |
En verdad las próximas elecciones han turbado al hombre común. Arbitrariamente, sin fundamentos serios, con excusas que tienden a disimular la búsqueda de una mejor posición para el partido gobernante, con ausencia de crítica de la oposición, todo lo cual no puede más que alarmar a la ciudadanía, las mismas se han adelantado exageradamente respecto de la fecha originaria.
|
Última actualización el Lunes, 08 de Noviembre de 2010 21:11 |
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 02 de Noviembre de 2010 19:45 |
Los sucesos de los últimos 120 días nos han permitido apreciar que en la Argentina existen dos realidades. Aquella que viven los políticos y encargados de gobernarnos, obsesionados en dar la vida por un pedacito de poder. Compromisos y transacciones exclusivos y excluyentes. Asuntos pequeños a los que se les otorga enorme trascendencia, invocando el interés general, el bienestar del pueblo y la grandeza de la patria.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 20:57 |
El artículo 55 del Código de Faltas prescribe que será reprimido con multa equivalente al 34% del valor jus, a tres jus o arresto de hasta por diez días al que por su culpa se encontrare o transitare en lugares públicos en estado de embriaguez escandalosa.
El artículo citado con el párrafo anterior colisiona frontalmente con lo dispuesto en el artículo 65, primer párrafo, de la Constitución provincial, según el cual "tampoco podrá ser constituido nadie en prisión sin en virtud de orden escrita de juez competente", aquí aparece oportuno detenernos en la aplicación práctica de la disposición contravencional. La misma establece sin duda una pena de prisión al ebrio; se le colocan esposas, se lo priva de su libertad ambulatoria, se lo introduce en un calabozo, se le sacan los cordones, el cinturón, en suma, es un preso como cualquier otro. Es necesario dejar absolutamente en claro que el alcohólico no es un delincuente sino un enfermo y en tal sentido lo que corresponde es ayudarlo y no encerrarlo.
|
Última actualización el Lunes, 08 de Noviembre de 2010 21:02 |
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 02 de Noviembre de 2010 19:39 |
Estimados amigos: seguramente este tema es de interés general. Sucede con nuestros hijos los sábados a la noche. Esos momentos entre casa-boliche-casa, llenos de angustia, incertidumbre y muchas veces drama. Por supuesto no vamos a evitar la incertidumbre, pero sí el Estado puede evitar o aliviar el drama.
En mi caso particular mi hijo fue golpeado y se mantuvo en la acera durante diez minutos inconsciente, con un efectivo policial al lado que se limitaba a hacer desviar los autos sin tomar medida alguna.
|
Última actualización el Martes, 02 de Noviembre de 2010 19:42 |
|
|
|
|
Página 277 de 297 |