Derecho de la victima
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 19 de Mayo de 2009 23:31 |
Un periódico independiente es el espíritu de la libertad. La brisa fresca de las mañanas de primavera, el sol brillante, el celeste cielo, el candor del alma noble, la verdad con sus mejores galas, el entusiasmo, las ganas de seguir, una amplia ventana abierta de par en par, el mar bravío, el manso lago, la ilusión de un mundo mejor.-Es un universo mágico donde no hay censura, ni amenazas ni castigos. La palabra es reina y señora y a través de ella se manifiestan pensamientos, deseos, ideas, proyectos. Entusiasmo y allí están Alberdi, Echeverría, Sarmiento, la libertad, la igualdad, el Estado de Derecho, la educación, el progreso, el honor, la honestidad, la decencia, uno y el otro, el reclamo de coincidencia entre palabra y acción, la justicia en todo su esplendor, la esperanza, la vida en suma, que aparece súbitamente como una maravilla con mil matices.-
|
Última actualización el Sábado, 23 de Mayo de 2009 12:27 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 18 de Mayo de 2009 22:22 |
Conforme la ley y los fallos de los distintos tribunales provinciales y nacionales, usted puede ser sorprendido por una patota camino a su casa, ser sometido a feroz golpiza, sufrir lesiones graves y, no obstante ello capturados los autores del hecho y sometidos a juicio, éstos no recibirán condena.
Luego de tramitar un largo y tedioso proceso, los autores de sus padecimientos se beneficiarán con lo que se denomina "probation" o "suspensión del juicio a prueba", en virtud de la cual se fijará una reparación que contrariamente a lo que indica la lógica, la experiencia y sentido común no estará en relación con el daño que ha sufrido -esto es el costo de intervenciones quirúrgicas, prótesis, dolores, aflicciones o padecimientos que usted haya soportado por la injusta agresión- sino que se fijará en la medida de las posibilidades de pago del victimario -esto es quien le propinó la paliza- y, si carece de patrimonio o bienes, cumplirá realizando alguna acción comunitaria como barrer la vereda de un colegio, pintar una ventana, donar un kilo de harina a algún hogar
|
Última actualización el Sábado, 23 de Mayo de 2009 12:26 |
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 05 de Mayo de 2009 11:59 |
Querellas manifiestamente improcedentes que son admitidas ligeramente proyectándose amenazantes sobre los terceros inocentes, decisiones que sobreseen o eximen de responsabilidad a los autores probados de un crimen alevoso, acciones delictivas cometidos sin pudor por funcionarios que no son sancionados, Incompetencias declaradas que provocan denegación de justicia, fiscales dictando sentencias, procesos donde la víctima que reclama la reparación de sus legítimos derechos se ve groseramente burlada, trayectorias prestigiosas pisoteadas por la infamia,
|
Última actualización el Martes, 05 de Mayo de 2009 23:32 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 10 de Mayo de 2009 22:54 |
Una injuria que no se sanciona, lesiones que no se reparan, una violación brutal a la que se responde con una pena insólita, insignificante, poderosos que eluden tribunales, fallos no ajustados a derecho, decisiones increíbles, la víctima postrada o muerta y el victimario en libertad, expedientes y más expedientes que engrosan la pila de paralizados, excusaciones de jueces y fiscales por motivos ligeros, ausencia institucional... En una palabra, una serie de acciones y/u omisiones que paulatina y silenciosamente van llevando a la justicia privada, a las vías de hecho, como respuesta alternativa del damnificado.Ello debe evitarse a cualquier costo, pues sería el principio del fin del Estado de derecho.En tal sentido debe
|
Última actualización el Domingo, 10 de Mayo de 2009 22:57 |
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 30 de Abril de 2009 23:40 |
El miedo es sensación que paraliza, que altera el ánimo, que turba los pensamientos, que inquieta, y que conduce al individuo a adoptar consciente o inconscientemente aquellas respuestas tendientes a resguardar su integridad personal, su familia y todos y cada uno de aquellos bienes que sienta seriamente amenazados, siendo la primer y natural reacción la huida del lugar, del medio o de las circunstancias que generan la fobia que lesiona su libertad para actuar, para pensar, para decidir.
Cuando la acción que genera temor es llevada a cabo respecto de un juez por alguno de los poderes políticos del Estado o por maniobras pergeñadas dentro del propio Poder Judicial por otros jueces se provoca una situación de inseguridad que Alberdi identificaba como «...la ausencia de libertad de ser desagradable al que gobierna sin riesgo de perder la vida, el honor, los bienes».
|
Última actualización el Jueves, 24 de Febrero de 2022 17:12 |
|
|
|
|
Página 272 de 274 |
Copyright © 2023 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
|
|
Quien esta en linea
Tenemos 37 invitados conectado(s)
Visitas
 | Hoy | 10 |  | Ayer | 208 |  | Esta semana | 218 |  | Última semana | 2376 |  | Este mes | 4029 |  | Último mes | 12393 |  | Todos los días | 1954872 |
|