Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 22 de Febrero de 2011 20:30 |
"Tambien se ha hablado de la politizacion de la Justicia. Aquí hay un problema que tiene diversos matices; hay que mejoprar los procedimeintos de nombramiento y selección de jueces. Necesitamos que transcurran con una amplia participación ciudadana y control público", sostuvo el presidente de la Corte". (Dr. Ricardo Lorenzetti, discurso del acto de apertura del año judicial, 22 de febrero de 2011) El artículo 1 de la Constitución nacional prescribe: "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según lo establece la presente Constitución".
|
Última actualización el Viernes, 25 de Febrero de 2011 16:18 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 18 de Febrero de 2011 17:42 |
Que la gravedad del hecho que es materia de la noticia publicada por los diarios www.minutouno.com y www.perfil.com. no justifica el silencio que ha rodeado la difusión del caso tanto en el quién como en el cómo se pone de manifiesto en este lugar a los fines de que el Fiscal que corresponda acorde a la jurisdiccion adopte las medidas que sean menester para averiguar la verdad de los hechos ocurridos y en consonancia la permanente predica de las agrupaciones de defensa de la mujer en su más amplio aspecto como por ejemplo "La revuelta", "El mundo de la mujer", etc. se rescate el honor vulnerado de aquellas mujeres que aparecen en los videos y fotografías, particularmente porque es necesario saber si las relaciones que los documentos muestran como manifiestas fueron consensuadas o fruto de algún abuso de poder por parte del funcionario o en términos generales si el consentimiento de las mujeres estuvo viciado en algún sentido. Es un hecho de extrema gravedad que compromete a funcionarios de suma importancia del gobierno provincial y la ciudadania necesita saber los detalles para actuar en consecuencia. Hector Luis Manchini-Editor
|
Última actualización el Viernes, 18 de Febrero de 2011 19:19 |
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 16 de Febrero de 2011 18:32 |
La Constitución Nacional prescribe que el único requisito para ejercer cargos públicos es la idoneidad. Ello no significa que, por ejemplo, en la justicia, el amplio conocimiento del aspirante de las distintas ramas del derecho, de las diferentes materias y todos sus detalles resulta suficiente para ocupar el cargo que sea.
|
Última actualización el Jueves, 17 de Febrero de 2011 22:45 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 17 de Febrero de 2011 22:36 |
La justicia neuquina está inmersa en un proceso de anarquía, de falta de idoneidad en muchos de los magistrados que la integran, de desaliento, de desorganización, de ausencia de aspirantes meritorios que se presenten a los cargos vacantes y a los múltiples vacíos funcionales que se producirán por inminentes jubilaciones y retiros de todo tipo. Es un tema de extrema importancia que requiere reflexión, autocrítica y soluciones drásticas.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 07 de Febrero de 2011 16:35 |
" Pregunta: Considerando que los Estados Unidos de Norteamérica, nacieron a la vida independiente casi a la par que los pueblos latinoamericanos, con la diferencia que ellos han logrado un primer lugar en el concierto de las naciones, mientras que nosotros nos debatimos aún hoy entre la pobreza y el atraso, me pregunto y le pregunto, que le ha faltado a nuestros gobiernos, o que hechos impidieron que su accionar se tradujera en el bienestar de los gobernados?
|
Última actualización el Viernes, 25 de Febrero de 2011 16:38 |
|
|
|
|
Página 271 de 297 |