Derecho de la victima
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 16 de Abril de 2012 21:29 |
Acabo de leer el curriculum del Dr. José Gerez y manifiestamente carece de la relevancia necesaria para ocupar el que sin duda es el más importante cargo en la justicia neuquina, esto es ni más ni menos que asumir la jefatura de los fiscales en la provincia rol para el cual era deseable la postulación de un abogado con trayectoria, con experiencia en la función judicial, con un perfil netamente independiente de la política partidaria, con años de, duro trajín jurídico, con publicaciones de todo tipo, conocedor de la realidad en cada una de las jurisdicciones y una multitud de otros atributos de los que el postulante carece.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 13 de Abril de 2012 19:09 |
En Argentina la democracia representativa ha dejado de ser. Es una autocracia, un régimen de amos que deciden según su exclusiva voluntad que, quien, como y cuando. No tienen límites ni restricciones. Los que se sometan sobrevivirán, los que intenten ser independientes, exponer su propio criterio, serán obviados, humillados, alejados, no serán “incluidos”.
Dejamos de ser una Nación nos convertimos en esclavos, encadenados por el temor a ser excluidos de las bondades del patrón en cada jurisdicción. Los valores como el honor, la honestidad, el respeto al otro, la cultura del trabajo y el saber, el premio al más apto son fantasías, ilusiones, y los sueños, sueños son.
|
Última actualización el Viernes, 13 de Abril de 2012 19:43 |
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 08 de Abril de 2012 09:40 |
El blog Fuera del Expediente reproduce en el último post la catarsis que realiza el consejo de la magistratura respecto de su actuación desde su creación sosteniendo la imparcialidad, claridad e independencia de todas y cada una de sus decisiones.
Me permito disentir con tales afirmaciones entendiendo que si triunfara el sentido común y la prudencia aquellos que posean el poder necesario para hacerlo deberán disolver el cuerpo definitivamente en atención a los continuos conflictos que se generan en cada uno de ellos y respecto de los cuales no logran convocar a más de dos o tres aspirantes normalmente abogados que se desempeñan como funcionarios o magistrados en la justicia neuquina.
|
Última actualización el Miércoles, 11 de Abril de 2012 19:58 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 11 de Abril de 2012 19:58 |
En reiteradas oportunidades puse de manifiesto que en razón de la distinción que implica integrar el cuerpo que elige a Magistrados y Funcionarios, en el supuesto de mantenerse el sistema de seleccionar a los jueces y miembros de los ministerios públicos por el Consejo de la Magistratura, los consejeros debían desempeñar tan magna labor ad -honorem, abonándose por el Poder Ejecutivo o Judicial en cada caso los gastos de traslados, comidas y residencia que se generen por los consejeros distinguidos con tal honor.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 06 de Abril de 2012 19:31 |
Abel Vallejos médico recién recibido de 23 años llegó a Malvinas en el primer avión. Después, lo enviaron en barco a San Carlos, Bahía Fox. Antes de salir del aeropuerto, cuenta Vallejos “Vi un mástil, congelado, con la cuerda cortada. Los ingleses habían retirado su bandera. Tomé una nuestra, me trepé y fui quitando el hielo con mi campera. Puse la cuerda en la roldana: fue la primer bandera argentina que se elevó en las islas”, cuenta Vallejos (www.clarin.com, “El médico que limpió el mástil para izar la bandera argentina” de fecha 01/04/2012)
|
|
|
|
|
Página 230 de 297 |
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
|
|
Quien esta en linea
Tenemos 31 invitados conectado(s)
Visitas
 | Hoy | 173 |  | Ayer | 834 |  | Esta semana | 2309 |  | Última semana | 4073 |  | Este mes | 1007 |  | Último mes | 20299 |  | Todos los días | 2241284 |
|