Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1561
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3752550

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Esa manzana que siempre me pudo PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 14 de Junio de 2012 17:42
peras valle de rio negro y neuquen

Mi viejo trabajó toda su vida como mozo del coche comedor del Zapalero, esa maravilla sobre rieles que unía  Buenos Aires con Zapala. la capital del barrilete. Después de cada viaje llegaba a casa con una sonrisa y cajas plenas de espectaculares manzanas y peras de las chacras de Río Negro y Neuquén.

Las manzanas deliciosas y las peras jugosas eran gran festejo después del almuerzo y la cena, a la mañana para el colegio y quedar bien con la maestra, a media tarde y en cualquier momento para compartir con amigos de travesuras.

Última actualización el Lunes, 18 de Junio de 2012 20:38
 
El derecho a la vida – Prerrogativa prioritaria en todos los casos PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 13 de Junio de 2012 19:10

Que en relación al derecho a la vida la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho en cuarenta y ocho fallos coincidentes sobre el punto que: “El derecho a la vida, más que un derecho no enumerado en los términos del art. 33 de la Ley Fundamental, es una prerrogativa implícita, ya que el ejercicio de los derechos reconocidos expresamente requiere necesariamente de él y, a su vez, el derecho a la salud está íntimamente relacionado con el primero y con el principio de autonomía personal, desde que un individuo gravemente enfermo no está en condiciones de optar libremente por su propio plan de vida”[1];

Última actualización el Miércoles, 13 de Junio de 2012 19:20
 
La voz del pueblo PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 04 de Junio de 2012 18:34

vox populi vox deiLa consulta popular efectuada en Loncopué respecto de la ordenanza municipal que determinó la prohibición de la explotación de minerales a cielo abierto cosechó 2.124 votos contra 388 de quienes apoyaban la iniciativa de aceptar el emprendimiento.

Coincidentemente con el anuncio del resultado de la elección el gobierno neuquino anunció que dará "batalla" en tribunales entendiendo que la consulta no es vinculante y violaría normas constitucionales.

Aquí es necesario destacar todo gobierno gobierno tiene razón de ser en función del bienestar general que debe garantizar a los ciudadanos y por ello no existe ninguna cuestión formal, alguna norma jurídica, de cualquier orden, que pueda contrariar la voluntad popular expresada en la urnas como consecuencia de la convocatoria realizada mediante ordenanza municipal para que los vecinos de Loncopué se expidieran democráticamente, haciendo uso del derecho natural a decidir el presente y futuro de la ciudad en que viven, trabajan, crían a sus hijos y construirán el futuro que pretenden. En el caso que nos ocupa los habitantes de Loncopué con una mayoría que alcanzó al 80% de los votos emitidos no dejó ninguna duda que eligió para su destino la no contaminación provocada por la minería no convencional, esto es que se explote su riqueza con metodología contaminante priorizando el medio ambiente por encima de cualquier hipotético beneficio económico.

 
Las explotaciones contaminantes violan la Constitución Neuquina PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 06 de Junio de 2012 18:02

En el día de ayer el presidente y CEO de YPF, Miguel Gallucio, anunció que la compañía perforará 1.000 pozos petrolíferos el año que viene, con un nivel de actividad que no registraba la empresa desde 1996, en un intento por combatir el déficit energético nacional

La inversión requerida para desarrollar el Plan Estratégico de YPF en el quinquenio 2013-2017 requerirá de casi 39 mil millones de dólares, que la petrolera confía obtener "mayoritariamente financiada con flujos propios provenientes de las operaciones”.

Última actualización el Lunes, 18 de Junio de 2012 20:38
 
Invalidez de la sentencia infundada – Valoración subjetiva de la prueba PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Sábado, 02 de Junio de 2012 19:05

Que con fecha 28/02/2012 el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis resolvió revocar la sentencia definitiva dictada en fecha 12/11/10 por la Excelentísima Cámara en lo Penal, Correccional y Contravencional Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial que declaró culpable a María Laura Gómez condenándola a nueve años de prisión por el delito de homicidio simple respecto del Sr. Appap Marcelo decretando el Alto Cuerpo provincial la absolución de la condenada con fundamento en lo normado en el art. 34 inc. 6to del Código Penal, esto es emoción violenta por haber actuado en legítima defensa de su integridad física.

Que para llegar a esta conclusión el máximo tribunal provincial consideró como elemento determinante para el fallo absolutorio la confesión calificada de la Sra. Gómez María Laura quien puso de manifiesto que “… el me pegaba piñas, me pegaba, me pegaba y me llevaba para la mesada. Yo agarré un cuchillo y le amagaba… yo no le quería tirar”.

 
«InicioPrev221222223224225226227228229230PróximoFin»

Página 227 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 15 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy834
mod_vvisit_counterAyer668
mod_vvisit_counterEsta semana2950
mod_vvisit_counterÚltima semana4270
mod_vvisit_counterEste mes2336
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2242613

Comparte

Lo último en Twitter