Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 07 de Febrero de 2011 16:35 |
" Pregunta: Considerando que los Estados Unidos de Norteamérica, nacieron a la vida independiente casi a la par que los pueblos latinoamericanos, con la diferencia que ellos han logrado un primer lugar en el concierto de las naciones, mientras que nosotros nos debatimos aún hoy entre la pobreza y el atraso, me pregunto y le pregunto, que le ha faltado a nuestros gobiernos, o que hechos impidieron que su accionar se tradujera en el bienestar de los gobernados?
|
Última actualización el Viernes, 25 de Febrero de 2011 16:38 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 14 de Febrero de 2011 17:00 |
"Si el ladrón, sorprendido forzando una casa, es herido y muere, el que lo hirió no será culpado de su muerte. Pero si es de día, el autor de la muerte será reo de homicidio" (Exodo 22:2,3, La Biblia)
Que con fecha 25 de enero del 2011 el diario La Nación Online informa que en horas de la madrugada del día indicado, dueños de una quinta mataron a golpes y tiros a dos asaltantes que ingresaron encapuchados y armados a asaltar la casa de la familia. Por otro lado el Fiscal a cargo del caso afirmó que los quinteros actuaron en legítima defensa, remarca que la gente se defendió, citando como indicios de su afirmación el horario en que tuvo lugar el hecho, la circunstancia de que la familia estaba descansando, los chicos dormían y además los agredidos no generaron ninguna actividad que haya causado el robo y las posteriores muertes (ver www.diariohoy.net).
|
Última actualización el Domingo, 20 de Febrero de 2011 17:36 |
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 11 de Febrero de 2011 16:42 |
Aun en tiempo de jubilación el Poder Judicial debe dar a los justiciables los jueces idóneos y adecuados La justicia es un valor que emana de la apropiada aplicación del Derecho. Como reiteré en varias oportunidades, no es una cuestión sencilla llegar a ella; hay que pasar por varios escollos para arribar a la verdad y finalmente al tesoro sagrado, que no es la defensa sino la justicia, pues se puede carecer de la primera por múltiples circunstancias (políticas, de amistad, etcétera) pero jamás del fin último del ordenamiento jurídico.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 15 de Febrero de 2011 16:18 |
“Aprovechar de los empleos públicos, para hacer fortuna y sustentarse con esa fortuna a países constituidos, para gozar de ella al abrigo de instituciones que han sabido formar otros más fuertes que nosotros, es la tendencia de los hombres públicos en épocas de ruina y de disolución política. En esos hombres ha muerto todo el sentimiento público de patria y de orgullo nacional. Es vergonzoso robar a un país no sólo la fortuna, sino la cooperación y auxilio que se le debe dar para crear las garantías que sin pudor se van a mendigar al extranjero” (Alberdi Juan Bautista, Obras selectas, ver en http://www.ningo.com.ar/alberdi2.htm)
|
Última actualización el Martes, 15 de Febrero de 2011 19:08 |
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 09 de Febrero de 2011 15:22 |
Que con fecha 21 de diciembre de 2010 La Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación en autos "R.M.A. c/ F.M.S. s/ reintegro de hijo" (R.390.XLVI ), confirmó la sentencia de la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que hizo lugar al pedido de restitución del niño M.A.R. a la ciudad de Miami, estado de La Florida, Estados Unidos de Norteamérica, instado por su padre el señor M.A.R. Que ello fue así no obstante que el menor había sido autorizado a viajar a la República Argentina por su padre, había adquirido nacionalidad argentina, que su madre había tramitado y obtenido la tenencia provisoria del menor que permanecía residiendo en la Argentina con su familia materna donde había conformado su núcleo familiar y social contando con médico de cabecera, y terapeutas particulares además de hablar castellano.
|
|
|
|
|
Página 267 de 292 |