Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 08 de Marzo de 2011 18:26 |
En el diario Rio Negro, del 7 de marzo de 2011, página 15, me encuentro con una excelente entrevista que lleva por título "Pobreza es no poder elegir nada", realizada por el periodista Carlos Torrengo al economista Eduardo Amadeo, autor del libro "País rico, país pobre". En donde el entrevistado realiza una serie de afirmaciones y proporciona datos que estimo deben ser destacados, especialmente para tener una versión sin mentiras de la realidad social argentina.
|
Última actualización el Martes, 08 de Marzo de 2011 18:32 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 05 de Marzo de 2011 19:18 |
Que en expediente 1673 del año 2010, del Juzgado de Instrucción de Villa la Angostura, Cuarta Circunscripción Judicial de la Provincia del Neuquén, se resolvió por auto interlocutorio Nº 330/10 tener al Sr. Fiscal de Estado de la Provincia por parte dándole la participación como querellante en Nombre y representación de la Provincia del Neuquén.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 01 de Marzo de 2011 21:51 |
Que con fecha 14 de diciembre del 2010 la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación en autos “Argenova SA c/Santa Cruz, Provincia de s/acción declarativa” resolvió que la ley 2632 de la Provincia de Santa Cruz, debe ser privada del validez por el principio de supremacía federal contenido en el art. 31 de la Constitución Nacional y por ello de conformidad con lo dictado por el Sr. Procurador Fiscal Subrogante resolvió hacer lugar a la demanda y declara la inconstitucionalidad de la ley precitada y del decreto 17/03 de la Provincia de Santa Cruz.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 02 de Marzo de 2011 21:55 |
Así como sería absurda una norma que prescribiera que jueces y funcionarios del Poder Judicial designaran a los legisladores , a las autoridades de los Colegios de Abogados, a los funcionarios del ejecutivo, etc. también lo es que delegados del Poder Legislativo y los Colegios de Abogados, por ejemplo, designen a jueces y funcionarios del Poder Judicial pues esa norma quiebra el equilibrio entre los poderes y la prescindencia de los abogados particulares respecto de las designaciones y control de la gestión judicial.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 28 de Febrero de 2011 18:54 |
Que con fecha 24 de febrero de 2011 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal en la causa número 45.109 “Schvarzberg, Nicolás y otro s/ sobreseimiento” Juzgado Nº 8-Secretaria Nº 15, Expte. 11.858/10 Reg. nº: 136, resolvió confirmar el sobreseimiento debidamente apelado respecto de los imputados Felipe González y Nicolás Schvarzberg por entender que tal decisión se ajusta a derecho ya que el hecho que se les imputa como ilícito no encuadra dentro de lo normado en el articulo 12 inc. B de la ley 23.737, como así tampoco es comprendido por el artículo 14 de la misma norma ya que de las constancias de la causa no surgen que los estupefacientes fueran usados con ostentación y trascendencia al público (art. 12 ley 23737) ni que la tenencia fuera más allá que para un uso exclusivamente personal.
|
Última actualización el Lunes, 28 de Febrero de 2011 19:00 |
|
|
|
|
Página 265 de 292 |