Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1560
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3751988

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
El Secretario hace todo lo que no firma y firma todo lo que no hace PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 11 de Agosto de 2011 21:29

Que en autos "Recurso de hecho deducido por Gastón Ceferino Gaetti en la causa Gaetti, Gastón Ceferino s/ causa nro. 196/07" que tramitó por ante la CSJN, la Sra. Procuradora General de la Nación al efectuar su dictamen pone de manifiesto que el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Gastón Ceferino G contra la sentencia por la cual la Cámara de todos los fueros de la ciudad de Cutral-Co lo condenó a la pena de ocho años de prisión, como autor del delito de robo calificado por el uso de armas cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada, y por su comisión en poblado y en banda (arts. 166, inc. 2ª, párrafo 2ª, y 167 inciso 2do del Código Penal).

 
Máxima asistencia a los que menos tienen PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 09 de Agosto de 2011 20:19

En carta de opinión de un vecino de Villa la Angostura se pone de manifiesto la queja que refiere que los beneficios de la Ley de Emergencia Económica que acaba de ser dictada por el Congreso respecto de las zonas afectadas por el volcán Puyehue beneficia a los empresarios, a los que más tienen, eximiéndolos de impuestos, del pago del tributo a los bienes personales, otorgándoles un subsidio para pagar hasta cuatro sueldos que no se vuelcan en los trabajadores que aceptan laborar por un salario mínimo, sin los adicionales habituales ni propinas, destacando que en nada se modificó el alto valor de los alquileres, es decir, en suma que para los más necesitados la norma no contiene ventaja alguna.-

 
Necesidad de educar PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 07 de Agosto de 2011 21:40

En el diario Rio Negro Online de fecha 29/07/2011, bajo el título "Escuelas técnicas en caída libre pero empeñadas en salir a flote" leo: "En Neuquén siete de cada diez estudiantes no logran permanecer en las secundarias de seis años...Es la realidad de los "mil y un problemas": carencias, abandono, falta de insumos, de equipamiento, de fondos... Problemas pedagógicos, espacios inadecuados, insuficientes, obras que no llegan.... Escasez. Escasez en todo.

Última actualización el Domingo, 07 de Agosto de 2011 21:50
 
Sobre el juicio por jurados PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 08 de Agosto de 2011 19:15

Con fecha 20 de abril del 2010 el diario Río Negro publicó una carta del suscripto referida a la próxima reforma del Código Procesal Penal donde ponía de manifiesto que "El que esto firma piensa que lo importante no es el sistema, (escrito, oral, acusatorio, etc.), sino que los jueces que resuelvan sobre la propiedad, la vida, la libertad, los bienes en suma esenciales de los ciudadanos, sean buenas personas, les duela la injusticia, les duela terriblemente la injusticia, como bien dice el eminente jurista y catedrático”. Roland Arazzi.

Última actualización el Martes, 09 de Agosto de 2011 16:26
 
Autocracia y la suma del poder público PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 05 de Agosto de 2011 21:48

El pacto de Olivos, celebrado en 1993 a instancia del entonces presidente Carlos Menem y del cual participaron el ex presidente Raúl Alfonsín y otros políticos fue el paso previo y determinante para la reforma de la Constitución Nacional hasta ese momento vigente. En efecto, en 1994 La Convención General Constituyente que modificó la Ley Fundamental se reunió en Santa Fe y sancionó no sólo la reelección, tan ansiada por el ex presidente Carlos Menem, sino que en los hechos modificó a la democracia republicana, que formalmente continúa mencionada como forma de gobierno adoptada por la Nación Argentina en el artículo 1° de la Constitución Nacional, en una autocracia, para lo cual fue suficiente la introducción de dos disposiciones que en los hechos nos alejaron del camino de la división e independencia de poderes para quedar en manos de una sólo persona, el presidente de la Nación, titular del poder ejecutivo.

 
«InicioPrev251252253254255256257258259260PróximoFin»

Página 252 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 19 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy405
mod_vvisit_counterAyer668
mod_vvisit_counterEsta semana3209
mod_vvisit_counterÚltima semana4073
mod_vvisit_counterEste mes1907
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2242184

Comparte

Lo último en Twitter