Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 11 de Septiembre de 2021 11:59 |
En una carta que lleva por título «“Perseguidos” apañados» publicada por el diario Río Negro con fecha 11/8/21 el lector Daniel Correa pone de manifiesto la omisión injustificada de la funcionaria de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont, que sin fundamento alguno se retiró como querellante de los tramites penales en los que con sólida prueba se procuraba condenar al empresario Cristóbal López por la deuda ilícita de 8 mil millones de pesos y a Lázaro Báez por millonarias facturas truchas que acreditaban ser jefe de una asociación ilícita, preguntándose quién apañó a la funcionaria precitada para tamaño desistimiento contrario a los intereses del país.
|
Última actualización el Sábado, 11 de Septiembre de 2021 12:04 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 01 de Septiembre de 2021 16:55 |
En el apartado «Cartas» del 01/09/21 del diario Río Negro, bajo el título «Conflicto de intereses» el contador público Daniel E. Gutiérrez manifiesta «Tengo entendido que en las sociedades culturalmente desarrolladas sólo votan los ciudadanos que no reciben asistencia social por parte del Estado» y más adelante dice que esa asistencia es una tentación para entregar el voto por una dádiva.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 28 de Agosto de 2021 12:55 |
Cada vez que me detengo a leer las ideas y pensamientos de Juan Bautista Alberdi expuestos en sus obras magistrales llego a la conclusión de que hay esperanza, de que todavía el país soñado es posible.
Como hábil y experimentado maestro nos va guiando en las distintas cuestiones que hacen a las aristas más agudas de nuestra realidad, señalando con precisión aquello que debe ser.
Sorprende, sin duda, que reiteradamente, en distintas etapas de la complicada vida institucional de nuestra patria, sus expresiones adquieran absoluta e indiscutible vigencia, a tal punto que nos decimos interiormente: «Ése es el camino». Así, vemos cómo pone de manifiesto la relevancia que adquiere la unión nacional, lograda en un marco de paz y dentro de la ley, para comenzar a resolver nuestros asuntos; esto es, encontrar el camino para solucionar los problemas que nos agobian. Dice al respecto que «La República Argentina tendrá necesidad de buscar en la unidad nacional la fuerza que necesita para resolverlos... para el extranjero, la República Argentina debe ser una e indivisible, múltiple por dentro y unitaria por fuera».
Absoluta claridad tiene su discurso al referirse a la justicia y a la libertad. Respecto de la primera, indica: «La propiedad, la vida, el honor, son bienes nominales cuando la justicia es mala. No hay aliciente para trabajar en la adquisición de bienes que han de estar a merced de los pícaros. La Ley, la Constitución, el gobierno, son palabras vacías si no se reducen a hechos por la mano del juez, que en último resultado es quien los hace ser realidad o mentira».
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 30 de Agosto de 2021 20:32 |
La Sala I de la Cámara Federal porteña en la causa del vacunatorio VIP resolvió la reapertura de la misma revocando el fallo de 1° instancia de la Dra. Capuchetti quién si bien afirmaba que la manera en que se desarrolló el trámite vacunatorio puede causar indignación ello no implica necesariamente que deba intervenir el derecho penal y con ese argumento la magistrada ordenó el archivo de la causa.
En este punto la Cámara Federal se pregunta «¿por qué ellos y no otros de entre los millones de ciudadanos del país en igual condiciones, fueron los beneficiarios de esa vacunación simultanea?»
|
Última actualización el Lunes, 30 de Agosto de 2021 20:41 |
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 26 de Agosto de 2021 20:00 |
La profesora Laura Radetich de la escuela técnica N°2 “María Eva Duarte” sita sobre la calle Perón de ciudad Evita, de manera violenta mientras ejercía su cargo dictando la clase de historia interpela a un alumno instándolo a que expresara el mismo pensamiento kirchnerista que ella, por ser la única doctrina política válida y por ello era imposible pensar de manera diferente.
La situación se transforma en un caos que es filmado y trasciende en todos los medios de comunicación y redes sociales generando el intento de adoctrinamiento de la docente, criticas duras que culminan con el sumario y suspensión de la docente.
|
|
|
|
|
Página 73 de 297 |