Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 17 de Marzo de 2014 15:58 |
Juan Bautista Alberdi advertía "La riqueza no está en el suelo, está en el hombre. Nace del trabajo y deja de existir donde el trabajo falta porque es innecesario. La tierra que da de vivir sin trabajar produce ociosos y haraganes a la par que alimentos espontáneos. La tierra pobre forma hombres ricos, la tierra rica hace hombres pobres. Argentina funda todo su orgullo y su esperanza de grandes destinos en lo fértil de sus suelo y hermosos de su clima. Es su grande error el tomar como ventaja lo que es un escollo. Ella no tiene mayor enemigo que su clima hermoso. La historia muestra que los países son cultivados no según que son fértiles, sino según que son libres, y no son libres sino según son áridos y pobres. El suelo pobre hace al hombre fuerte, porque su pobreza obliga al hombre a ser el hijo de sus esfuerzos y de sus obras."(Reportaje a Alberdi en www.ningo.com.ar)
|
Última actualización el Lunes, 17 de Marzo de 2014 16:01 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 16 de Marzo de 2014 14:15 |
Luego de seis años y medio de arar en el desierto, de intentar que se haga justicia con mi hijo Pablo que víctima de la insensatez de violentos hijos del poder hoy pelea por disimular la incapacidad que le causaron las alevosas lesiones gravísimas sufridas, frustrado por infinitas e injustas negativas a mis reclamos, triste y cansado había decidido abandonar, la querella desiste me dije, en la próxima audiencia será una vez más la burla por respuesta y no vale la pena seguir fracasando en una justica de cartón, exclusiva de amigos y afines.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 13 de Marzo de 2014 17:07 |
El miércoles 12 de marzo del 2014 el gremio portuario resolvió hacer un piquete en el Puente Avellaneda sito en la Provincia de Buenos Aires impidiendo el paso a cualquier vehículo que intentara atravesar la sólida barrera humana.
El mismo día y al mismo tiempo la mujer de Juan, un pibe laburante de 25 años, sintió que algo andaba mal en su embarazo de cinco meses, ambos se subieron a la moto y partieron ansiosos y asustados al hospital más cercano.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 14 de Marzo de 2014 15:49 |
El señor Lázaro Baéz es un exitoso empresario de la Patagonia Argentina que ha conseguido amasar una inmensa fortuna con la obra pública en la provincia de santa Cruz, inversiones petroleras, y emprendimientos varios.
Como sus negocios no aparecían transparentes el Fiscal Miguel Ángel Campagnoli se encargó de investigarlos, pero en Argentina los poderosos están excluidos de la acción de la justicia y así rápidamente la señora Procuradora General de la Nación con rapidez asombrosa y sin fundamento serio separó del cargo y sometió a juicio político al atrevido funcionario nombrando en su reemplaza a una aliada de mil batallas, la Dra. Camaño que puso las cosas en su lugar y la justicia una vez más fue burlado.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 12 de Marzo de 2014 17:46 |
En la Nación online del 24/02/2014 bajo el título: "El paradigmático Caso del fiscal Campagnoli" leo: "Los gobiernos que abren paso a la corrupción estructural necesitan garantías de impunidad. Saben que una Justicia independiente, fortalecida con recursos humanos idóneos, probos y autónomos, y con recursos financieros, tecnológicos y científicos adecuados, es una barrera que impide avanzar sobre las instituciones republicanas. Esa necesidad de impunidad no refleja sólo una grave desviación del Estado nacional, sino también de los gobiernos provinciales que apuntan contra los respectivos poderes judiciales para minar sus capacidades de investigación y condena."
|
|
|
|
|
Página 179 de 297 |