Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1563
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3757747

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Finalmente será justicia PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 16 de Mayo de 2019 12:56

La opinión pública ha demostrado la importancia que tiene cuando se unen para hacer valer la fuerza de la Constitución y el orden institucional en cualquier caso y especialmente haciendo recordar la Constitución Nacional cuando dice que en la Nación Argentina no hay privilegios ni prerrogativas en ningún caso, en tanto todos los ciudadanos somos iguales ante la ley.

De todas maneras más vale tarde que nunca y por ello abrumada por el reclamo del pueblo la CSJN da un importante paso atrás y contundentemente modifica su decisión de impedir que se realizara el juicio en tiempo y forma dictando una resolución que tiene como fundamento la relevancia del poder ciudadano.

Así la CSJN en la mañana del 16/05/2019 ha dicho:

 
Parcialidad Política de la Corte Suprema de Justicia de la Nación PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 15 de Mayo de 2019 10:12

La Corte Suprema de Justicia acaba de dictar una decisión que tiende a evitar que se juzgue por el Tribunal competente de la anterior instancia a la Sra. Cristina Fernández en tanto sin fundamento alguno y a siete días de la fecha fijada para concretar la contienda que involucra a la ex presidente y a Lázaro Baéz reclama del tribunal inferior que se le remita la totalidad del expediente -50.000 fojas- sin fundar su petición en hechos ni derechos, solamente dos líneas arbitrarias que sin duda tienden a impedir que la Sra. Cristina Fernández sea sometida a los tribunales competentes y realizar el juicio oral que ya contenía sobradas pruebas sobre los hechos en discusión y que decididamente permitía presumir la segura condena de la imputada.

En efecto al requerir el Tribunal Supremo la causa para examinar - vaya a saber por qué y para qué - cuestiones que no son de su competencia, al menos al presente, en tanto la CSJN solo interviene en asuntos que cuentan con sentencia definitiva y en cuestiones estrictas que violen la Constitución o la adecuada aplicación de la ley, no cabe duda que el requerimiento tiene un carácter estrictamente político, no se funda en ninguna norma jurídica y postergará, quizás por años el juzgamiento de la ex presidente tal como ha sucedido en los casos en que estuvo involucrado el ex presidente Carlos Menem, todo lo cual provoca una concreta ausencia de justicia en tanto el Máximo Tribunal de la Nación se involucra en forma grosera asumiendo un favoritismo político que aparece público y notorio.

Realmente una decisión vergonzosa en tanto tamaña arbitrariedad dictada por la Corte quiebra la credibilidad y confianza en la justicia, haciendo desaparecer brutalmente la división de poderes y el principio de imparcialidad que debería reinar en el Poder Judicial argentino conforme lo prescribe la Constitución Nacional.

Con ésta resolución sí gana la ex presidente a la cual se la beneficia en forma ostensible, vulnerando la regla de la igualdad ante la ley de todos los habitantes pues la CSJN le ha otorgado a la imputada un privilegio inconcebible entorpeciendo sin pudor la administración de justicia y asumiendo un compromiso político que afecta a todos los ciudadanos que esperaban que de una vez por todas se concretara el juicio oral contra la Sra. Cristina Fernández que según las estimaciones durante sus gobiernos le ha robado al país 10.000 millones de dólares como lo destaca su propio contador Víctor Manzanares desde la cárcel.

De ésta manera vemos que no es necesario que la Sra. Cristina Fernández si gana las próximas elecciones presidenciales elimine el Poder Judicial pues éste ya no existe por la inacción de los tribunales inferiores y el comportamiento de la CSJN que ha dictaminado en beneficio de la imputada en tanto hace perder en el tiempo el juzgamiento y condena de los máximos saqueadores del país en toda su historia.

Como ciudadano me avergüenza que sucedan circunstancias como ésta que nos obligan a planear desde ahora y para el caso que gane la elecciones la Sra. Cristina Fernández, abandonar nuestra querida Patria y tal como lo están haciendo los hermanos venezolanos buscar un destino donde la República y la igualdad sean realidades y no solo lindas palabras plasmadas en la Constitución Nacional y que no son respetadas por un Poder Judicial ostensiblemente corrupto.


Última actualización el Miércoles, 15 de Mayo de 2019 10:16
 
Mi brazo derecho PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 18 de Abril de 2019 16:04
fractura hombro

Tengo 72 años de edad, mi salud siempre ha sido buena, jamás fui sometido a una operación quirúrgica y puedo decir que hasta el día de ayer (17/04/2019) las complejidades de enfermedades o accidentes estuvieron siempre ausentes en mi vida.

Última actualización el Martes, 10 de Noviembre de 2020 11:21
 
La Patria en peligro PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 10 de Mayo de 2019 12:03

Que según manifestaciones que son de público y notorio conocimiento, la Sra. Cristina Fernández no puede de manera alguna ser candidata como presidenta o miembro de alguno de los poderes del Estado, ya sea el Legislativo o el Judicial e incluso, carece de las exigencias para ser un empleado público aun de baja categoría ya que la ley, particularmente la Constitución Nacional prescribe normas que no pueden ser obviadas de manera alguna que exigen a los candidatos de cualquier orden y en particular a los miembros que encabezan los poderes del Estado la necesidad del respeto absoluto al sistema republicano de gobierno a la vez que exige desde el Presidente de la Nación hasta el último de los servidores públicos la ausencia de antecedentes criminales y más aún requiere que al tiempo de la presentación para ser elegidos al cargo del Estado no se encuentren involucrados en causas penales de gravedad.

 
Decisión inconcebible PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 05 de Abril de 2019 19:19
sillon de rivadavia

En todos los supuestos en que se requiera un ciudadano para ejercer un cargo relevante, que directa o indirectamente represente a la República Argentina, las exigencias que debe reunir para su designación deben traducir el honor, la honestidad, la   transparencia en la gestión, en suma, un estadista cuyo legajo se distinga por sus acciones positivas, sin tachas ni fallas que oscurezcan su impecable trayectoria.

 
«InicioPrev919293949596979899100PróximoFin»

Página 97 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 28 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy226
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana1687
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes5715
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2245992

Comparte

Lo último en Twitter