Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 04 de Abril de 2021 20:50 |
Al presente el daño provocado por el COVID-19 solo puede calificarse como una apresurada e imprevista desgracia que tiende a mortificar a la humanidad, salvo como se destacó en el artículo “Explicación necesaria” donde se reclamaba de los organismos internacionales como la OMS que se exigiese a China que en razón de que el virus se habría originado en un laboratorio de la ciudad de Wuhan se expidiese claramente sobre esa inquietud.
En tal sentido el periodista Miguel del Pino bajo el título “Covid. ¿nació en un laboratorio?”[1] manifiesta: “Ya hemos superado el primer aniversario de la aparición de este agente biológico que no solo ha causado más de dos millones cien mil muertos, sino que ha dado lugar a la aparición de un nuevo y desastroso orden económico mundial. Seguimos sin saber cómo nació esta criatura letal para nuestra especie.”
|
Última actualización el Domingo, 04 de Abril de 2021 21:47 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 03 de Abril de 2021 18:54 |
Mientras lugares como EE. UU. o regiones enteras como Europa padecen los embates del virus y vuelven a dictar confinamientos, China se ha convertido en uno de los pocos países que ha logrado retomar ciertas dosis de normalidad, incluidos restaurantes, conciertos y vacaciones.
A título de ejemplo al día de la fecha China continental registra 90.159 casos y 4.636 muertos, con una población de 1.397.715.000[1], habiendo festejado el éxito en la guerra del pueblo contra el coronavirus Sars-Cov19[2] mientras que las demás naciones del mundo exhiben cifras infinitamente superiores.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 20 de Febrero de 2021 09:39 |
El hombre arribó a su domicilio amenazando de muerte a la familia, su hijo mayor F. evaluó la situación, juzgó de muerte a su progenitor y lo mató con golpes y decapitándolo además de sacarse una foto con la cabeza paterna que envió a un amigo.
Sometido a juicio por la muerte de su padre los jueces lo absolvieron afirmando que el contexto de violencia generado por el progenitor fue suficiente para justificar el homicidio.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 31 de Marzo de 2021 19:44 |
En el día de hoy (31/03/2021) el periodista de TN Marcelo Bonelli anticipó que la pobreza del país en la fecha según los datos oficiales batirá todos los récords registrados hasta el presente alcanzando entre el 40% y el 42% anticipando un futuro de miseria integral de la Argentina imparable[1].
Lamentablemente este dato corrobora lo que el suscripto anticipo antes del llevarse a cabo las últimas elecciones y que fue desoído por los votantes que eligieron a Alberto Fernández, aunque en realidad el poder lo ejerce Cristina Fernández vda. de Kirchner con la manifiesta decisión de eliminar la democracia republicana consagrada en la Constitución Nacional y reemplazarlo por un régimen de izquierda, tipo Venezuela donde sólo se puso la atención en eliminar los múltiples procesos que enfrenta CFK, sus hijos y los funcionarios que han destruido el país, hambreado al pueblo, procurando como es de público y notorio la eliminación de los derechos y libertades que consagra la Ley Suprema.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 16 de Febrero de 2021 12:46 |
Con fecha 18 de abril de 2015, en una excelente e inquietante nota de Nicolás Cachanosky [1] afirma en su título que “El kirchnerismo dilapidó el equivalente a dos planes Marshall”, explicando a los lectores del artículo que estamos comentando que el plan en cuestión fue pergeñado por el Secretario de Estado americano George Marshall que ideó un plan de asistencia financiera para la reconstrucción económica de los países beligerantes. El plan se valía de dos herramientas, por un lado EEUU daría dólares a los beligerantes principalmente europeos para que los mismos pudiesen reconstruir su infraestructura y economía destruida por la violencia infinita de la 2da guerra mundial y además para importar bienes estadounidenses, teniendo entre sus fines que los países participantes procedieran a desregular sus economías y abrirse al comercio internacional, todo lo cual motivó, en lo que nos interesa, la reconstrucción paulatina e integral de las naciones que participaron en el conflicto lo cual podemos apreciar incluso hoy que ello fue todo un éxito, remarcando aquí que una porción de lo planeado perseguía contener el avance de la ex URSS, nación que explícitamente rechazó participar de él por considerarlo una política de “imperialismo norteamericano”.
Los fondos del Plan Marshall que duró 4 años, de 1948 a 1951, se distribuyeron per cápita a los distintos países, priorizándose a los aliados y a aquellas naciones consideradas fundamentales para la recuperación económica del resto de la región. El Plan Marshall significó una ayuda actualizada que va entre los 112 y 120 mil millones de dólares en valores actualizados[2].
|
Última actualización el Martes, 16 de Febrero de 2021 12:52 |
|
|
|
|
Página 89 de 298 |