Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1562
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3755864

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Los argentinos se van en los aviones PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Sábado, 12 de Noviembre de 2022 21:19
emigracion

El periodista Roger Cohen afirmó en el artículo titulado «No llores por mí Argentina» publicado por el NY Times que «… la Argentina era hace -un siglo- más rica que Suecia, Francia, Austria, Italia y Japón. Vasta y vacía con las tierras más fértiles del mundo en la pampa, los inmigrantes europeos [aquellos que llegaron en los barcos] creían que el país tenía la potencia de EE.UU. Cohen cita a un politólogo de la Amhert Collegue, Javier Corrales, quien explica que la Argentina es un caso único de un país que completó la transición al subdesarrollo, el periodista, quien escribió la nota desde Ushuaia, Tierra del Fuego, plantea que -en términos psicológicos- la Argentina es «el niño entre las naciones que nunca crecieron». «La responsabilidad no fue lo suyo. ¿Por qué habría de serlo? Había tanto para saquear, tanta riqueza en granos y ganado, que instituciones sólidas y leyes -sin mencionar un sistema de impuestos que funcione- parecían una pérdida de tiempo».

 
Consejo de la Magistratura - Control Judicial - Buena fe PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 15:15
consejo de la magistratura

Según la CSJN El comportamiento que permitió que el «Frente de Todos» y su desprendimiento «Unidad Ciudadana» se hicieron de tres lugares en el Consejo de la Magistratura, no puede ser desatendido por la Corte en la medida en que transforma al proceso de designación de consejeros en un «juego de sorpresas», en tanto la manipulación de los bloques para desplazar la segunda minoría violenta el criterio de buena fe, siendo este estándar un factor relevante al momento de ponderar las responsabilidades que pueden emerger en caso de incumplimiento de las sentencias judiciales y las conductas de los otros órganos  del Estado  la hora de cumplir el procedimiento legislativo para la integración del Consejo de la Magistratura.

Última actualización el Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 15:27
 
Cuando el Estado no brinda la seguridad debida PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Sábado, 05 de Noviembre de 2022 14:20
motochorros

En este momento del sábado 5/10/22 a las 12 hs estoy mirando en TV la reunión de 5000 a 6000 motoqueros que van llegando al edificio de la Facultad de Derecho de la UBA protestando por la inseguridad que padecen en el tránsito por las distintas calles, avenidas, caminos y rutas donde son blanco fácil de la acción de motochorros que los atacan a balazos, siendo frecuente los robos, asesinatos y agresiones de todo tipo, reclamo que se intensificó a raíz de la muerte, hace solo una semana, de Andrés Blaquier que fue muerto por un individuo que le disparó un tiro en el pecho falleciendo prácticamente en el instante en que se produce el ataque.

Última actualización el Sábado, 05 de Noviembre de 2022 14:30
 
VENEZUELA: Abuso y violaciones a los DDHH – Delitos de lesa humanidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 08 de Noviembre de 2022 15:28
maduro lesa humanidad

(Comunicados de Prensa ONU – Naciones Unidas Derechos Humanos)

En un nuevo informe de la ONU se destallan las responsabilidades por crímenes de lesa humanidad para reprimir a la disidencia y pone la lupa en la situación en las zonas mineras.

«Venezuela sigue enfrentando una profunda crisis de derechos humanos. Nuestros informes de hoy se refieren tan solo a dos aspectos de esta situación. Instamos a la comunidad internacional a que continúe monitoreando de cerca la evolución de los acontecimientos en Venezuela y vigile si se están produciendo avances creíbles para asegurar una justicia imparcial e independiente, que garantice la rendición de cuentas y el respeto de los derechos humanos», dijo Valiñas (Marta Valiñas, presidenta de la Misión de investigación de la ONU).

Represión de la disidencia a través de los organismos de inteligencia del Estado

Última actualización el Martes, 08 de Noviembre de 2022 15:36
 
Inseguridad y legítima defensa PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 04 de Noviembre de 2022 19:44

En el día de ayer 3/11/22 en la localidad de San Justo, Partido de la Matanza, Buenos Aires, un ingeniero (54 años) mató de un balazo a Ulises Leonel Camacho Luque quien intentaba robarle su auto y ostentando un arma de fuego.

La victima se defendió con rapidez utilizando un arma efectúa el disparo fatal para el ladrón.

Luego de esa acción y como muestran las cámaras que filmaron el hecho, se acercó al herido y finalmente se dirigió a su trabajo como lo hacia diariamente.

Según lo exponen los medios el fiscal consideró que el hombre actuó en «legítima defensa» afirmando que lo sucedido no es más que uno de los tantos casos de inseguridad que se viven en el conurbano bonaerense.

Última actualización el Viernes, 04 de Noviembre de 2022 20:07
 
«InicioPrev41424344454647484950PróximoFin»

Página 49 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 47 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy263
mod_vvisit_counterAyer734
mod_vvisit_counterEsta semana263
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes4291
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2244568

Comparte

Lo último en Twitter