Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1563
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3757724

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
De la familia y el divorcio express PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 10 de Septiembre de 2015 16:05

familia divorcio expresComo se suele decir todo tiene que ver con todo y así a la manifiesta crisis de la familia fundada en el matrimonio que hoy se ve consolidada con el reconocimiento de análogos derechos y obligaciones a la unión de hecho o concubinato según el nuevo Código Civil y Comercial a la simple relación de pareja se agrega el denominado divorcio “express”, según el cual el vínculo matrimonial deja de ser por la simple manifestación de uno de los cónyuges de su voluntad de que la unión deje de ser sin necesidad de expresar causa alguna decisión que provoca sin más el decreto del juez disolviendo el vínculo.

Última actualización el Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 17:04
 
Las provincias y la Constitución Nacional PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 19:12

chaco pobres capitanichEn el día de hoy murió un joven Qom de 13 años con 10 kgs de peso por desnutrición, en la fecha también en las redes sociales circulan fotos de lo bien que la está pasando la hija de Capitanich viajando por el mundo en playas blancas de sol eterno, o en sofisticados rincones de Europa, una chica de mundo que usa y abusa de la desigualdad manifiesta que existe en esta argentina feudal, con amos que se eternizan en el poder y que no tienen prejuicios para exhibir la riqueza obscena obtenida mediante el uso en beneficio propio de los bienes y recursos que son de todos.

Última actualización el Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 17:05
 
El infierno tan temido PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 16:23

Luego de 12 años de gobierno el kirchnerismo nos ha llevado a una grave situación económica, social e institucional de la que será extremadamente difícil salir en tanto el empleo público utilizado con fines políticos, los planes, jubilaciones graciables, dádivas de todo tipo han determinado que gran parte de la población se haya resignado a cambiar las posibilidades de trabajo y progreso por una situación de supervivencia marginal donde el crecimiento es una utopía más el beneficio austero le permite mantenerse sin necesidad de preocuparse en la búsqueda laboral.

La obras e inversiones se han dejado de lado por inversión en la limosna que somete y asegura al amo una dependencia que se hace efectiva al tiempo del voto, en publicidad abrumadora del partido oficialista, de logros no logrados por el gobierno, en actividades ajenas a la administración del Estado como Futbol para Todos, monumentos y estatuas que eternizan la imagen del líder, miles de millones de pesos que se dilapidan sin rubor desatendiendo las necesidades básicas de la población como salud, educación, vivienda, trabajo genuino.

 
Educación para la democracia PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 07 de Septiembre de 2015 16:50
urna democracia

Una educación de excelencia que esté al alcance de todos los miembros de la sociedad es un valor sustancial para que la libertad del ciudadano sea una realidad pues el conocimiento le otorga a los hombres y mujeres que integran la comunidad el inmenso poder de decidir con absoluta convicción sobre las distintas alternativas de la vida cotidiana y entre ellas sobre la designación de aquellas personas que lo representarán en el gobierno del Estado procurando el bienestar general y la plena vigencia de los derechos y garantías que la Constitución Nacional manda.

 
Repercusión social de los fallos judiciales PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 01 de Septiembre de 2015 15:53

Con fecha 30 de agosto del corriente en el diario Río Negro On Line bajo el título “Apelan a un criterio más social de los jueces”, el Ministro de Seguridad Gabriel Gastaminza realizó declaraciones al periódico advirtiendo que sus expresiones de ninguna manera querían entrometerse en la acción de la justicia indicando: “Le hemos propuesto al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) trabajar en políticas públicas donde los tres poderes del Estado podamos unificar criterios sobre cuál es la política criminal que se persigue” … “han pasado situaciones en las que no siempre se coincide con el criterio que han adoptado los magistrados” Y explicó que “la policía genera todo un trabajo de persecución y esclarecimiento de situaciones que no siempre es valorado adecuadamente por algunos magistrados. En ese sentido enfatizó que por más esfuerzos que haga la policía por pacificar una zona, arriesgando la vida en situaciones de mucha violencia, si tarda más el policía en salir del hospital que lo que el delincuente en recuperar la libertad le estamos dando un mensaje equivocado a la sociedad”.

 
«InicioPrev131132133134135136137138139140PróximoFin»

Página 138 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 11 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy211
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana1672
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes5700
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2245977

Comparte

Lo último en Twitter