Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 03 de Febrero de 2022 18:38 |
En la portada del diario Río Negro del 3/2/2022 se resalta «Cocaína envenenada: hay al menos 17 muertos y más de 50 internados», agregando «Devastadora acción criminal sin precedentes. Las victimas eran del conurbano bonaerense. Los intoxicados fueron hospitalizados en varios centros de salud. Allanamientos y detenciones. Una guerra narco es la hipótesis».
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 02 de Febrero de 2022 12:06 |
Habiendo rendido el examen teórico y práctico indispensable para renovar el carnet de conductor en la ciudad de Zapala conseguí aprobar satisfactoriamente los recaudos que me exigieron sin que en ningún momento se describiera el pésimo estado de las calles del pueblo que terminan dañando al automóvil que se conduce, lo cual es grave por sí mismo y más aun en la actualidad donde las trabas en la importación de repuestos pueden llegar a inmovilizar el vehículo por no existir en el mercado las piezas de reemplazo necesarias entre otros inconvenientes.
|
Última actualización el Miércoles, 02 de Febrero de 2022 12:13 |
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 01 de Febrero de 2022 13:23 |
En el diario Río Negro del 31/01/2022 pág. 14 bajo el título “El parlamento de Italia reeligió a Sergio Mattarella como presidente” informa que el presidente fue reelecto por el Parlamento luego de un largo trámite compitiendo con jóvenes candidatas/os con excelentes antecedentes que sucumbieron ante la experiencia ganada en el cargo por un hombre de 80 (ochenta) años que además alcanzó una mayoría relevante de 505 votos sobre un total de 1.009 senadores, diputados y dirigentes regionales.
|
Última actualización el Martes, 01 de Febrero de 2022 14:18 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 02 de Febrero de 2022 10:45 |
En el diario Rio Negro del 2/2/2022 bajo el título “Los juicios por jurados ante la diversidad cultural”, el Dr. Martin Lozada pone de manifiesto que “En la provincia de Neuquén se llevó a cabo en noviembre del 2015 el primer juicio por jurados a través de un tribunal con integración intercultural”.
Con la única intención de corregir datos consignados que son erróneos destaco que la víctima sometida al tramite por jurados fue Carol Soaez Bullorovsky (nacida en 1977 en Esquel, Chubut), argentina de etnia mapuche más conocida como Relmu Ñamku, una militante por los derechos civiles de los pueblos originarios y dirigente de la Comunidad Winkul Newen de los mapuches.
A mayor abundamiento remarco que el presidente Mauricio Macri recibió a Relmu Ñanku el 17/12/2015, junto a otros referentes a una semana de su asunción como presidente de la Nación Argentina.
El viernes 15/07/2016 se creó el Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas y en 2 días con 300 participantes donde se aprobó el reglamento interno y así Relmu Ñanku fue designada secretaria general de la comisión ejecutiva del Consejo (fte internet).
Reitero que lo anterior es una simple aclaración pues las comunidades mapuches han adquirido gran relevancia en las provincias de la Patagonia Argentina.
Como dato curioso destaco que en el mencionado juicio tal como lo señaló Río Negro online el 27/03/2018 una sentencia obligó a la Fiscalía neuquina a hacer frente al pago de las costas a los abogados de Relmu Ñamku |
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 31 de Enero de 2022 10:51 |
Marcos Aguinis nos cuenta que el premio Nobel Federico Leloir expresó refiriéndose al gobierno de Arturo Illia: “la Argentina tuvo una brevísima edad de oro en las artes, las ciencias y la cultura: fue de 1963 a 1966”, cesando el 28/7/1966 a las 7:40h cuando un grupo de cobardes traidores a la Patria, o como le espetó el presidente al jefe del operativo Gral. Julio Alsogaray “…un grupo de insurrectos que actúan como salteadores nocturnos, y como los bandidos aparecen de madrugada para tomar la casa de gobierno”, lo destituyeron de manera brutal por la fuerza de las armas.
|
Última actualización el Lunes, 31 de Enero de 2022 10:56 |
|
|
|
|
Página 70 de 297 |