El martes 30/07/2025 en la Ruta 6, en cercanía de Gral. Roca, Río Negro, tras un vuelco tres personas perdieron la vida en horas del mediodía destacando que domingo 27 en la misma ruta fallecieron 2 personas en un incidente fatal donde una senda deteriorada ayudo a concretar el siniestro.
Los accidentes de tránsito se están convirtiendo en la principal causa de muerte en nuestro país, en razón no sólo de las circunstancias ambientales o imprudencia de los conductores que se conjugaron para que ocurriera el siniestro, sino que ya adquiere sustancial relevancia el mal estado de rutas y caminos, cada vez más peligrosos e ineptos para transitar por falta de banquinas, señalización, baches convertidos en trampas mortales asfalto deformado y construido hace ya demasiados años.
Ayer, a simple título de ejemplo señaló que la ruta que une Buenos Aires con San Martín de los Andes no fue mejorada desde, al menos, el año 1980 con el agravante que fueron desapareciendo paulatinamente las estaciones de servicio o paradores que permitían un descanso reparador. Así es válido destacar que hasta hace unos años en el tramo Zapala - Junín de Los Andes (200 km), existían dos estaciones de servicio con comedor, que ya no están.
Si bien en término generales en los últimos 25 años se ha dejado de invertir en obras relevantes en todo el país es hora de que se quiebre esa tendencia y se comience por dirigir los dineros públicos a obras de comunicación terrestre, esto es rutas, caminos y la vuelta del ferrocarril con entidad similar al que tenía cuando desatinadamente se lo hizo desaparecer y con él a los pueblos que se desarrollaban a su vera.
Para lo políticos, inmersos en campañas, cargos, procurar el poder y de ser posible eternamente, esta propuesta aparecerá como una utopía, una fantasía lejos de sus intenciones, pero en realidad es una empresa que deben encarar con rapidez para evitar las múltiples tragedias de tránsito que son noticia de tapa en los diarios, cada día en cada lugar.
|