Los legisladores y la comprensión de texto |
![]() |
Escrito por hector luis manchini |
Jueves, 02 de Octubre de 2014 16:17 |
En un informe puesto de manifiesto recientemente en distintos medios se indica que de 100 alumnos que ingresan a la escuela primaria sólo el 30% egresan del colegio secundario y de ellos el 50% no comprenden lo que lee. La noticia precedente me hizo pensar que los legisladores que no tengan compresión de textos en tanto deben leer los proyectos que le son acercados por el poder ejecutivo y por cualquier ciudadano interesado en alguna cuestión relevante, no podrían acceder a la banca por carecer del recaudo de la idoneidad, único exigido por el artículo 16 de la Constitución Nacional para acceder a los cargos públicos, ya que carecer de la aptitud para entender la propuesta que se pretende convertir en una norma general les genera una incapacidad absoluta para ocupar la función sea en el Senado o la Cámara de Diputados o en cualquier organismo que tenga el rol de sancionar prescripciones para regir la vida de los ciudadanos.
Lo expuesto pone en evidencia que la legisladora, descontando que tal cómo es su deber leyó el texto de la ley que cambia tan drásticamente la vida de todos los argentinos, no comprendió el texto en borrador, circunstancia que la llevó a votar a favor de una propuesta que manifiestamente no entendía y que me lleva a proponer - para que esto no vuelva a suceder - que como recaudo de admisión en los órganos legislativos se tome al designado, antes de asumir, un riguroso examen de comprensión de textos, por eximios profesores de literatura, a los fines de cumplir con el recaudo de idoneidad exigido por nuestra Carta Magna y por respeto al pueblo que delegó su soberanía con la exigencia que sus mandatarios reúnan los requisitos y condiciones exigidos por la Constitución Nacional. |
Última actualización el Domingo, 05 de Octubre de 2014 17:01 |